MadrigalGénero: Documental.
Producción: Ínsula Sur y Colectivo Verbena.
Guión: Javier Morales e Inés Duro.
Sinopsis:
El Cine Madrigal es, a dia de hoy, la única sala de cine en España que sigue proyectando en 35 mm. Fundado en Granada en los años 60, este cine es testigo del paso del tiempo y de los cambios que se han producido en el modo en el que hoy día se vive la experiencia cinematográfica.
En un momento en el que el consumo cinematográfico online gana terreno a pasos agigantados a la sala de cine como espacio colectivo, se observa cómo paralelamente el celuloide sobrevive en algunos enclaves del mundo de forma milagrosa o paradigmática.
Este proceso de transformación en los hábitos y las formas de consumo y producción cinematográfica queda directamente relacionado con un cambio generacional en el que conviven personas para las que las salas de cine y el acto mismo de asistir a ellas ocupó un lugar central en sus formas de ocio y aprendizaje cultural; y personas que han conocido el cine principalmente desde la individualidad de las plataformas de streaming. El resultado de este encuentro es conocido por todos nosotros: la transformación de la experiencia cinematográfica y la desaparición de nuestros cines de barrio.
Es por esto que la concienciación, el conocimiento y la puesta en valor de estos espacios, patrimonio de los ciudadanos, es fundamental. Son testigos de nuestra historia, y en este sentido preservan la memoria de la ciudad y sus habitantes, por lo que son un bien cultural al que es importante darle el lugar que merece.